Tendencias inmobiliarias 2024: Marbella crece, Benahavís desciende ligeramente

El mercado inmobiliario de Marbella y Benahavís sigue mostrando resiliencia y dinámicas únicas, como reejan los últimos datos de transacciones para 2024 publicados recientemente por el Ministerio de Fomento. A partir de los datos que se muestran en los grácos, se pueden desta-car tres tendencias clave que ponen de relieve los puntos fuertes y los retos de estos mercados inmobiliarios:

1. Segundo Trimestre: El Período Más Fuerte para las Ventas. Tanto Marbella como Benahavís registraron sus mayores números de transacciones durante el segundo trimestre de 2024. Las ventas en este período superan consistentemente a las de los demás trimestres a lo largo de los años, reejando un pico estacional en la actividad de los compradores. En Marbella, el segundo trimestre representó casi un tercio de las casi 5,000 unidades vendi-das en 2024, mientras que Benahavis mostró patrones similares, con el segundo trimestre liderando sus cifras de ventas. Esta tendencia subraya la importancia del momen-to adecuado para los vendedores que buscan aprovechar la alta demanda del mercado.

2. Marbella: Crecimiento Sostenido a Pesar de las Fluctuaciones del Mercado. El mercado inmobiliario de Marbella mantuvo su trayectoria sólida, alcanzando casi 5,000 unidades vendidas en 2024, muy por encima de su promedio anual histórico de aproximadamente 3,500 unidades. Desde su recuperación tras la crisis nanciera global de 2008-2012, Marbella ha demostrado un crecimiento constante, con consistencia de ventas en todos los trimestres del año. La ciudad sigue siendo un destino principal tanto para compradores nacionales como internacionales, im-pulsada por su reputación como un punto clave del lujo y su capacidad para atraer una demanda constante año tras año. De cara a 2025, se espera que las ventas se mantengan estables más en línea con la tendencia a largo plazo que con picos puntuales.


3. Tendencia a la Baja en Benahavis. En contraste con la resiliencia de Marbella, Benahavis experimentó un ligero descenso en las ventas durante los últimos dos años. Después de alcanzar máximos históricos en 2022 con cerca de 1,000 unidades vendidas, el número de transacciones disminuyó tanto en 2023 como en 2024. Aunque el segundo trimestre siguió siendo el más fuerte para Benahavis en 2024, la tendencia general a la baja sugiere un período de enfriamiento después de varios años de rápido crecimiento. Esto podría indicar un cambio en las prefe-rencias de los compradores o quizás una mayor cautela de los mismos frente a precios de venta demasiado ambi-ciosos .


En resumen, los mercados inmobiliarios de Marbella y Benahavís mostraron tendencias distintas en 2024. Mientras que Marbella continuó con su trayectoria ascendente gracias a un número de ventas por encima de la media anual, Benahavís mostró un ligero descenso tras alcanzar su punto máximo en 2022. En cualquier caso, tanto Marbella como Benahavís siguen mostrándose como unos mercados estables y en crecimiento como se muestra en los datos de ventas que, a pesar de los picos, siguen mostrando consistencia.